Champions League

Champions League

Origen 

Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba devastada y no volvería a aguantar otra conflagración igual, por el peligro creciente de las armas atómicas. Y se avecinaba una nueva devastación debido a las tensiones que estaban surgiendo entre europeos occidentales y el bloque comunista, entre la Unión Soviética y el bloque comunista, entre la Unión Soviética y la Unión Soviética, entre la España de Franco y el resto del continente y entre Franceses e Ingleses que a pesar de ser aliados, se seguían odiando a muerte.
Un grupo de pacificistas franceses, lidereados por un tal Gabriel Hanot, se encontraban preocupados porque sabían que el europeo común era un ser guerrero por naturaleza. Se recuperaba de una guerra para enfrascarse en otra más sangrienta. Desde el imperio romano hasta la Segunda Guerra Mundial.
Hanot consideró que era necesario canalizar estos sentimientos guerreros de otra manera que no involucrase tanta destrucción y derramamiento de sangre. Por lo que decidió unificar todas las guerras en partidos de fútbol. Que sean 22 personas en calzoncillos y mas de 50 mil furibundos aficionados los que decidan los destinos de las ciudades y naciones.
Cada nación mandaría al club mas fuerte y poderoso de su liga local. Éstos se enfrascarían en una batalla a visita recíproca en la cual por medio de goles, golpes y vandalismo lograrían humillar a los vencidos y pasar a la siguiente ronda. Al final solo quedarían dos, qué tendrían que disputar una mortal batalla en un campo neutral.
A esta competición se le denominó la Copa Europea de Campeones y entregaría a los ganadores una bella copa de plata y el control del continente por todo un año. Al ver el éxito inicial, Gabriel Hanto terminaría vendiendo la franquicia a la UEFA.
50s y 60s, se forja la historia
DiStefano5copas
Alfredo Di Stéfano, el español más boludo argentino del Real Madrid, jugando a los vasos musicales con las copas de la Champions.
El primer beneficiado de esta nueva competición fue Francisco Franco. Er Paquísimo logró lo que no pudieron hacer sus alegres compadres Hitler, Mussolinni y Napoleón. La conquista total de Europa. Gracias a un peligroso Real Madrid y el aporte de grandes españoles, como Alfredo Di Stéfano, Raymond Kopa, José Santamaría y Ferenc Puskás, dominó los primeros años de la competición Europea.
António de Oliveira Salazar, dictador de Portugal, no quizo quedarse atrás de su loco vecino y mandó al Benfica a ganar la Copa Europea, devorando a los equipos rivales con un equipo formado por 10 panteras rosas y lidereado por una pantera negra, llamada Eusebio.
La Copa Europea estaba oliendo a dictadura, para la mala fortuna de los pacíficos organizadores. Pero vendría una nación que rechazó al fascismo, Italia (con el Inter y el Milán) a romper el dominio dictatorial. Salvaría a la competición del fascimo, a costa de imponer el sistema de juego mas feo en la historia del fútbol, el Catenaccio.
Luego le tocó el turno a los británicos, quienes lograron tener dos campeonatos por orden de la Reina Isabel II, que se había encaprichado en tener la Copa entre las joyas de su corona. Uno de los equipos era el escocés Celtic Glasgow. Y el otro era el Manchester United, lidereado por Bobby Charlton, George Best y los fantasmas del avionazo de Munich, que se encargaron de matar de espanto a los equipos contrarios.
70s, dominio anglosajón [editar]
BeckenbauerVSCruyff
El enfrentamiento mas esperado de la Champions en los 70s.
La Copa Europea inició la decada con el dominio holándes. Los reyes de Holanda recordaban con añoranza los años en que los Países Bajos dominaban las finanzas europeas con sus bancos y los mares con sus corsarios. Con el apoyo del Feyenoord, el Ajax y el fútbol total lograrían dominar los primeros años de la década. Además de una buena dosis de porros de marihuana que les permitió ablandar y endeudar a los contrincantes.
Pero otra nación quería recuperar la gloria europea. Alemania, que en ese momento se encontraba divida en Alemania del Oeste y Alemania de la Peste, quería lograr al fin la conquista continental, negada a lo largo de su historia. Un joven Kaiser llamado Beckenbauer y el ejército del Bayern Munich logró lo que el Sacro Imperio Romano Germánico, Otto Von Bismark, el Kaiser Guillermo II y Adolf Hitler no pudieron hacer. La conquista total de Europa. Uno de los campeonatos lo ganaría el Bayern pasando por encima del Atlético de Madrid, en una masacre que hizo llorar a toda la ribera del Manzanares
Gran Bretaña recuperaría el dominio europeo gracias al equipo Beatle, el Liverpool F.C. y al Nottingham Forest, dirigido por el viejo pastor inglés Peter Shilton y las flechas de Robin Hood y sus hombres de Sherwood.
80s, ¡Todo puede ser posible! [editar]
Kennydalglish
Un jugador del Liverpool robandose la orejona, siendo perseguido por un paparazzi para que le de la exclusiva.
Con la bendición de los Príncipes Carlos y Diana, los clubes ingleses dominarían los primeros años de la década.
En 1985 se llevó a cabo el duelo mas sangriento de la historia de la competición. El ejércitos inglés del Liverpool y el ejército italiano de la Juventus, comandado por Michel Platini, se enfrascarían en un duelo a muerte en la neutral Bélgica que terminaría ganado el lado italiano con un penal. Se dice que decenas de ingleses, italianos y uno que otro belga que pasaba por ahí dieron su vida por ver ganar a su equipo.
Lo que siguió fue sorpresa, los comunistas (el Steaua de Bucarest de Rumania), los desconocidos (el F.C. Porto de Oporto) y hasta las corporaciones (como los focos Philips y su PSV Eindhoven) se harían de la Copa Europea. Ahora cualquier hijo de vecina podría ser campeón. Tendría que venir Silvio Berlusconi y el A.C. Milán a poner orden.
90s, nace la UEFA Champions League [editar]
Futbol 7
Jugadores del Manchester United preparando la remontada contra el Bayern Munich.
La competición fue todo un éxito. No sólo había aplacado las ansias guerreras de las ciudades europeas, sino que ahora era todo un lucrativo negocio que llenaba las arcas de la UEFA. Y lo mejor es que más equipos querían entrar, máxime que Europa había quintuplicado su número de países. Era necesario realizar cambio de formato.
El cambio llegó en el 93, después de los triunfos del Milán de Berlusconi, de la Estrella Roja de Belgrado y del F.C. Barcelona (quién demostró en Wembley que Catalunya is not Spain). La Copa Europea de Campeones se convertía en la UEFA Champions League. Una competición con fase de grupos y más partidos que iban a representar mas emociones, mas fútbol y mas dinero para los organizadores por concepto de regalías de televisión, venta de boletos y consumo de cerveza.
El nuevo formato trajo a un sorprendente campeón, el Marsella de Francia, que sobornó a todos los equipos participantes para hacerse con el campeonato. En esta década Italia lograría dos campeonatos más, uno de estos con el Milán mandando a dormir al Dream Team del F.C. Barcelona y otro de la mano de la Juventus gracias a un volado, en la definición mas cerrada en la historia de la Champions.
La Juventus volvería a la final para perder contra el Real Madrid, con el aporte de grandes jugadores españoles como Roberto Carlos, Fernando Redondo y Predrag Gominas Mijatovic. La década terminaría con una espectacular final en la cual el Manchester United sería campeón al terminar anotando dos goles, dando tres vueltas olímpicas y bebido 10 barriles de cerveza alemana frente al Bayern Munich. Todo en menos de dos minutos.
El 2000, la Champions es un gran negocio [editar]
Aficion Barcelona
La afición del Barcelona destruyendo Roma antes de la final del 2009.
Llega el año 2000 y lo que inicialmente había sido una competición organizada para evitar las guerras en Europa se convierte en toda una franquicia a nivel mundial. Empiezan a surgir Champions League por todos los rincones del planeta. La African Champions League, la Asian Champions League, la Oceanian Champions League. ¡Incluso hasta surgen versiones piratas, como la Concachampions en Norteamérica y el Caribe! Los únicos que no adoptan el formato europeo son los sudamericanos quienes aún creen que la Libertadores de América es mejor que la Champions Europea.
El 2000 inicia con los títulos de los galácticos del Real Madrid, gracias al dinero de Florentino Pérez. El Bayern Munich vuelve a ser campeón de la mano de un fiero pastor alemán llamado Oliver Kahn, después de que el cancerbero sostuvo una batalla furibunda contra de los programadores del videojuego FIFA, por haberlo programado mas feo de lo que es en la realidad.
En el 2003 el Milán sería campéon después de dormir a millones de telespectadores en una de las finales mas aburridas en la historia de la Champions League. En el 2004 llegarían dos perfectos desconocidos a la final. El resultado de dicho encuentro fue un millonario contrato para el portugués José Mourinho en el Chelsea. En el 2005 el Liverpool vuelve a poner en alto el honor del fútbol inglés, con los brincos del polaco Dudek y el apoyo moral los Príncipes Harry y William.
En el 2006 el F.C. Barcelona vuelve a conseguir la Copa, iniciando con esto el movimiento independentista de Joan Laporta y la república separatista de su casa. En el 2007, el A.C. Milán recuperaría la Champions al derrotar al Liverpool, sin la necesidad de dormir a fanáticos y televidentes. El 2008 vería campeón al Manchester United, gracias a la espectacular actuación del jugador del Chelsea John Terry. El entregaría la Copa al Manchester al fallar un penalty después tropezarse con las hormigas que pululaban en el estadio de Moscú. Dejando en mal, de paso, a su patrón Roman Abramovich frente a sus paisanos.
En 2009, Messi y el F.C. Barcelona le ganarían la final a un Manchester United que ni las manos metió. En dicho partido, Cristiano Ronaldo del Manchester se la pasó buscando mas a las cámaras que al balón.
2010, Dis ar da champions [editar]
La década del 2010 inició con el triunfo del Catenaccio en su edición del nuevo milenio. José Mourinho logró el tercer título europeo para el Inter de Milán con un estilo de juego parecido al rugby de los All Blacks. El premio de Mourinho fue un jugoso fichaje por el Real Madrid. En 2011 el Barcelona le ganó la final al Manchester United gracias al Presidente de México, quien por desearle buena suerte al jugador red devil Chicharito Hernández terminó salando a todo el conjunto inglés.
En la edición 2012, la final fue en tierras teutonas entre el Bayern Munich y el Chelsea, quienes eliminaron a los dos equipos del momento, Real Madrid y el Barcelona. El Bayern eliminó al Real Madrid en la tanda de penales gracias al gol de campo que ejecutó Sergio Ramos, que mandó el balón a Marte. El Chelsea le ganó al Barcelona estacionando un autobús blanquiazul en su portería. La final la ganaría el Chelsea por su juego ratonero y por la mala vibra de Arjen Robben, holandés del Bayern de Munich que le gusta coleccionar segundos lugares.
Arjen Robben rompería su maleficio en la final del 2013. El Bayern de Munich se enfrentó al Borussia Dortmund en Wembley. En la ceremonia previa a la final hubo un espectáculo de Game of Thrones en el cual Robben convenció a los participantes para que ejecutaran un rito pagano que le quitaría la mala suerte en finales. El rito funcionó y Robben logró anotar el gol que le dio la quinta Champions League al Bayern de Munich. Se dice que Robben sacrificó la belleza de Ribéry para lograr el título.
Luego que Florentino Pérez se asegurase que la Orejona terminara en Madrid, la edición 2014 marcó la conquista de la Décima para el Real Madrid, derrotando al Patético de Madrid gracias a Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, quienes por fin justificaron todos los millones de euros de sus fichas. El encuentro inició muy aburrido hasta que Godin remató al arco mientras Casillas se fue de compras. Al enterarse Casillas dejó tiradas sus compras y salió corriendo a 400km por hora para alcanzar el balón pero se resbaló con una cáscara de banano y el balón entró con todo y portero. El segundo tiempo el Real Madrid atacó como loco pero no lograba nada. Curiosamente en este partido sucedió una paradoja temporal lo que provocó un descuento de 5 minutos suficientes para que Real Madrid empatara con un cabezazo a la velocidad de la luz de Sergio Ramos, de esos que se anotan en la Pro Evolution Soccer. En tiempo de descuento y con los del Atlético cojeando y apunto de desmayarse de cansancio y decepción, Bale anotó de cabeza (ya que con los pies ese día no andaba muy fino que digamos). Ya con el Atlético desmoronado Marcelo caminando y con alfombra anotó el 3 a 1 y finalmente Cristiano Ronaldo de penal dio el 4 a 1 final. Cabe destacar la celebración de Cristiano, que arrancándose la camiseta casi no quiso presumir su físico (ojala su novia haga lo mismo). Los desconsolados aficionados del Atleti atribuyeron la derrota a la lesión de Falcao, sin caer en cuenta que éste ya se había largado al Mónaco hace meses. El verdadero culpable fue Diego Costa, que afirmó que podía jugar luego de su tratamiento con semen de yegua para recuperarse de una lesión, sin embargo solo resistió 9 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario