Edson8 Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé (Três Corações, Minas Gerais; 23 de octubre de 1940), es un ex futbolista brasileño. Es considerado por muchos exjugadores,9 10 11 12 13 14 15 por diversos organismos deportivos,16 17 18 por periodistas y la prensa en general,19 20 21 22 23 y gran parte de los admiradores del fútbol24 25 26 27 28 como el mejor jugador en la historia de este deporte.29 30 31 32 33
Fue elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.30 La IFFHS lo nombró el mejor jugador del mundo y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del mejor deportista del siglo XX.34 Fue considerado el mejor jugador de la historia en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.35
Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Río-São Paulo, seis Campeonato Brasileño de Serie A, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. En la fase final de su carrera recaló en el New York Cosmos de la extinta NASL. Es el máximo anotador de la selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente.36 En su carrera marcó 760 goles oficiales, 541 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.
Se convirtió en un mito deportivo y una de las máximas referencias del fútbol brasileño y mundial.37 Tras su retiro fue actor de televisión38 y se lanzó como cantante.39 Fue nombrado Caballero de Honor del Imperio británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992), Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-1998)40 y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006).41 En 2004 le fue encargado por la FIFA la elaboración de la lista de los 125 mejores futbolistas vivos, en el marco de la celebración del centenario de esta institución.
Además, fue uno de los futbolistas que participaron en la película Evasión o Victoria (1981), junto con su amigo Bobby Moore y otros grandes futbolistas de la época, como Paul Van Himst, Osvaldo Ardiles, Kazimierz Deyna, y en compañía de actores como Michael Caine, Max Von Sydow y Sylvester Stallone. En la película también fue el encargado de diseñar las coreografías de juego del partido.
A pesar de nunca haber ganado el FIFA Balón de Oro en su carrera futbolística, premio que en esa época no existía, el 13 de enero de 2014 en la gala de premiación del FIFA Balón de Oro, la FIFA le concedió el FIFA Balón de Oro honorífico por su gran trayectoria.
Gloria (1966-1971)
Pelé (segundo por la derecha, abajo) y la selección brasileña del Mundial de 1970.
Después de los episodios de Inglaterra, Pelé renunció a la selección brasileña. Pese a esto, con el Santos se inició una nueva época en todo el sentido. Con Mazzei de entrenador y con miembros de la selección como Carlos Alberto y Clodoaldo, el Santos volvería a conquistar el planeta como lo había hecho unos años atrás. En 1966 ganaron en un triangular que incluía al Santos, el Inter y el Benfica, torneo realizado en Estados Unidos. En mayo de 1967 se fueron de gira por el África Subsahariana para partir más tarde a Italia y Alemania. En 1969 regresó a África por una nueva gira en la cual estuvo esta vez en Congo y Nigeria. Sin embargo, ese año sería recordado por un acontecimiento mundial: El gol 1000 de Pelé. Para octubre de 1969 llevaba 989 goles anotados. En un partido ante la Portuguesa anotó 4 goles con lo que ya llevaba 993. Hizo 2 goles más ante el Coritiba y otro ante el Flamengo y marcó 2 goles más ante Santa Cruz en Recife. Luego en Joao Pessoa anotó un gol más, ya llevaba 999 goles y luego de no anotar en Bahía, el circo mediático se trasladó a Río de Janeiro, al Maracaná, ante el Vasco da Gama. Luego de una falta de la defensa del Vasco, Pelé fue elegido para cobrar el penal. Haciendo su típica paradinha, vence al portero y anota su gol 1000. Este gol fue premiado con la conquista de tres nuevos Torneos Paulistas (ediciones 1967, 1968 y 1969) y una Copa de Plata (edición 1968). En esa época, internacionalmente Pelé era archiconocido por ser un gran astro de Fútbol y pudo encontrarse con las celebridades deportivas, políticas, acádemicas, artísticas. Pelé no olvida aquel encuentro que tuvo con Robert F. Kennedy, quien asistió a un partido de Fútbol jugado por ese célebre futbolista brasileño hasta que el mismo Pelé lamentó mucho el asesinato de ese carismático senador norteamericano unos años después.
Fue elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro.30 La IFFHS lo nombró el mejor jugador del mundo y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del mejor deportista del siglo XX.34 Fue considerado el mejor jugador de la historia en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.35
Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Río-São Paulo, seis Campeonato Brasileño de Serie A, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. En la fase final de su carrera recaló en el New York Cosmos de la extinta NASL. Es el máximo anotador de la selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente.36 En su carrera marcó 760 goles oficiales, 541 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.

Además, fue uno de los futbolistas que participaron en la película Evasión o Victoria (1981), junto con su amigo Bobby Moore y otros grandes futbolistas de la época, como Paul Van Himst, Osvaldo Ardiles, Kazimierz Deyna, y en compañía de actores como Michael Caine, Max Von Sydow y Sylvester Stallone. En la película también fue el encargado de diseñar las coreografías de juego del partido.
A pesar de nunca haber ganado el FIFA Balón de Oro en su carrera futbolística, premio que en esa época no existía, el 13 de enero de 2014 en la gala de premiación del FIFA Balón de Oro, la FIFA le concedió el FIFA Balón de Oro honorífico por su gran trayectoria.
Gloria (1966-1971)
Pelé (segundo por la derecha, abajo) y la selección brasileña del Mundial de 1970.
Después de los episodios de Inglaterra, Pelé renunció a la selección brasileña. Pese a esto, con el Santos se inició una nueva época en todo el sentido. Con Mazzei de entrenador y con miembros de la selección como Carlos Alberto y Clodoaldo, el Santos volvería a conquistar el planeta como lo había hecho unos años atrás. En 1966 ganaron en un triangular que incluía al Santos, el Inter y el Benfica, torneo realizado en Estados Unidos. En mayo de 1967 se fueron de gira por el África Subsahariana para partir más tarde a Italia y Alemania. En 1969 regresó a África por una nueva gira en la cual estuvo esta vez en Congo y Nigeria. Sin embargo, ese año sería recordado por un acontecimiento mundial: El gol 1000 de Pelé. Para octubre de 1969 llevaba 989 goles anotados. En un partido ante la Portuguesa anotó 4 goles con lo que ya llevaba 993. Hizo 2 goles más ante el Coritiba y otro ante el Flamengo y marcó 2 goles más ante Santa Cruz en Recife. Luego en Joao Pessoa anotó un gol más, ya llevaba 999 goles y luego de no anotar en Bahía, el circo mediático se trasladó a Río de Janeiro, al Maracaná, ante el Vasco da Gama. Luego de una falta de la defensa del Vasco, Pelé fue elegido para cobrar el penal. Haciendo su típica paradinha, vence al portero y anota su gol 1000. Este gol fue premiado con la conquista de tres nuevos Torneos Paulistas (ediciones 1967, 1968 y 1969) y una Copa de Plata (edición 1968). En esa época, internacionalmente Pelé era archiconocido por ser un gran astro de Fútbol y pudo encontrarse con las celebridades deportivas, políticas, acádemicas, artísticas. Pelé no olvida aquel encuentro que tuvo con Robert F. Kennedy, quien asistió a un partido de Fútbol jugado por ese célebre futbolista brasileño hasta que el mismo Pelé lamentó mucho el asesinato de ese carismático senador norteamericano unos años después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario